PCGNews: Estudio sobre la jugabilidad temprana.

A edades tempranas de la vida la plataforma preferida de ocio es el PC, según informa un estudio elaborado por la compañía norteamericana NPD Group. Realizado durante el pasado mes de agosto con público norteamericano como base, este análisis social sobre los hábitos y la evolución de los jugadores establece que las primeras tomas de contacto con el mundo del videojuego se realizan mediante ordenadores personales. Aproximadamente hasta los diez años de edad, el usuario dedica gran parte de su tiempo de ocio digital al PC como plataforma de juego.

Con todo, la investigación afirma que a partir de los diez años, y siguiendo una línea de evolución progresiva, el jugador tiende a especializarse accediendo a sistemas más complejos como las consolas portátiles o de sobremesa. "Sobre los 10 años entran en juego los teléfonos móviles, y el ciclo vital del jugador culmina con la llegada de Nintendo DS y Playstation Portable y cualquiera de las tres consolas de nueva generación actuales", sentencia el estudio. En este sentido, la compañía analista afirma que esta franja de edad es un punto clave para el desarrollo del jugador.

NPD Group estima que a la edad de 17 años más de un tercio de los encuestados ve incrementado el número de horas dedicadas al ocio electrónico, dejando patentes dos grupos diferenciados. En primer lugar, aquellos usuarios que aproximadamente cinco horas semanales. En segundo término, los asiduos, que emplean una media de 16 horas a la semana en videojuegos.

La compañía norteamericana NPD Group, con sede en Washington (EE. UU.), fue fundada en 1967 y dedica sus labores a estudiar en profundidad el mercado comercial en todos sus ámbitos.

0 comentarios: