PCGReview: Crysis

Revisión:

De los creadores de FarCry, el increíble juego que levantó espectación en todo el mundo por su gran libertad de juego, llega este título ambientado en el año 2020. Tratado de un asteroide que impacta contra un archipiélago de la Tierra. Rápidamente las mayores potencias mundiales (Corea del Norte y EEUU) se apresuran en ir a investigar lo sucedido.

Como figura principal estamos nosotros que formamos parte de un comando especial de los EEUU, tras el desencadenante de la lucha de ambos bandos, el asteroide comienza su actividad y hace eclosión, cambiando el clima del archipiélago, del que sale una nave alienigena cuyo objetivo no es otro que comenzar la invasión a la Tierra. Este suceso obliga a los dos bandos a aliarse contra la amenaza e intentar por todos los medios pararle los pies a los "bichillos verdes".

En cuanto a la jugabilidad y los aspectos técnicos cabe destacar que Crysis no se basa en una historia lineal, es decir, según el problema que se nos plantee tendremos libertad absoluta para poder solucionarlo o no.

Crysis cuenta con un gran nivel de personalización del que se pueden sentir orgullosos, en primer plano tendremos nuestro traje con nanotecnología del que podremos sacr partido de varias formas, entre ellas la de poder darnos fuerza extra, velocidad extrema o visión aumentada, pero hay que tener cuidado porque se nos puede gastar la energía en el peor momento. El segundo aspecto de personalización es el de las armas del que dispondremos un menú en el cual cambiaremos aspectos tales como las miras o los cargadores, y todo ello dentro del mismo juego.

En otro orden de cosas tendríamos el apartado gráfico, eje central del juego para poder ofrecer al jugador una experiencia inigualable. En esta ocasión se hará uso del CryEngine 2, un novedoso y potente motor gráfico creado por Crytek y que promete exprimir todas las posibilidades de la nueva generación de juegos que llegará con las librerías Directx10, aunque sin olvidar una notable optimización para los jugadores que no dispongan de máquinas de gama alta.

Continuando con detalles mas concretos del apartado gráfico, mencionar el ciclo dinamico de día y noche del que dispone cada dos horas, junto con la refracción y reflexión en los objetos y más concretamente el agua, uno de los apartados más hablados en las multitudes de entrevistas.

Respecto a la jugabilidad e interacción, creo que sería conveniente quitarse el sombrero, este juego está dispuesto de una gran interacción con el entorno modificandose o destruyendo por completo a deseo del jugador.

Los usuarios de máquinas no tan avanzadas no deben preocuparse, pues Crytek se ha esmerado concienzudamente en este aspecto para intentar llegar al mayor número de usuarios posible.

Según mis fuentes la demo estará disponible el 25 de Septiembre de este año y remalcamos segun declaraciones de los representantes de EA que tendrá una "gran sorpresa", no nos podemos llegar a hacer a la idea de que será, pero ya queda menos para aberiguarlo.

Datos de interés:

Fecha de salida:

16-Noviembre-2007

Requisitos de sistema:

Mínimos:

CPU: Athlon 64 3000+/Intel 2.8ghz
Graphics: Nvidia 6600/X800GTO (SM 2.0)
RAM: 768Mb (1Gb en Windows Vista)
HDD: 6GB
Internet: 256k+
Optical Drive: DVD
Software: DX9.0c en Windows XP

Recomendados:

CPU: Dual-core CPU (Athlon X2/Pentium D)
Graphics: Nvidia 7800GTX/ATI X1800XT (SM 3.0) o DX10
RAM: 1.5Gb
HDD: 6GB
Internet: 512k+
Optical Drive: DVD
Software: DX10 en Windows Vista

Multimedia:

Videos

Imágenes

Descargas:

Directa: Mirror 1 y Mirror 2

Torrent

Emule: Parte 1 y Parte 2

Pando

Fuentes:


Meristation

EA

Yahoo Juegos


0 comentarios: